
Etiqueta: El Niño detrás de las barbas
Soy historiador de formación y creo que ello es algo que me condicionara siempre en el modo que tengo de ver el mundo, los cambios y la vida en general. Durante todo el tiempo que pasé estudiando la carrera siempre me hice la misma pregunta ¿para qué sirve la historia? Me pasé los cuatro años sin encontrar una respuesta satisfactoria. Más allá de mi interés personal ¿qué de utilidad podía yo aportar al mundo o al menos a mi entorno? Si bien creo que la cultura no ocupa lugar ¿hasta qué punto es cierta la sempiterna afirmación de que la historia nos permite aprender de nuestros errores? El conocimiento de fechas y sucesos, o incluso procesos ¿puede tener un impacto real hoy en día? No fue hasta hace bien poco, hablando con otros de los miembros de la revista, que fui capaz de encontrar la respuesta. Y es que como graduado en historia soy plenamente consciente de dos hechos: 1) Que todos los acontecimientos son fruto de procesos largos, nada puede explicarse si no indagamos atrás en el pasado (ya sea unos años o cientos de ellos) y todo lo que parece nuevo o sorprendente suele tener detrás un largo recorrido. 2) Nada es tan simple como pueda parecer, todos los procesos son complejos, en ellos confluyen miles de motivaciones diversas, muchos intereses e incluso pasiones. Hoy en día vivimos en el mundo de lo inmediato, nuestra visión es cortoplacista y desgraciadamente extremadamente simplista, no nos gusta lo complejo, no nos gusta pensar, preferimos las explicaciones fáciles que nos permitan señalar rápido al culpable, explicaciones que son poco satisfactorias en la mayoría de los casos. Supongo que todo esto no es más que para decir que mi intención va a ser en la medida de lo posible plasmar en mis artículos estos dos aspectos, la visión a largo plazo y la complejidad de los procesos, dando respuesta por fin a esa siempre difícil pregunta ¿para qué sirve la historia?


La solidaridad y sus contradicciones – El niño detrás de las barbas

The boys: una serie acorde a nuestro tiempo – El niño detrás de las barbas

Pongamos que hablo de Madrid – El niño detrás de las barbas

A quién no le gusta un poco de libertad – El niño detrás de las barbas

Patria – El niño detrás de las barbas

Nuevas formas de consumir y ¿pagar? la cultura – El niño detrás de las barbas

Dinero, tiempo y realización personal – El niño detrás de las barbas

Sobre el asesinato de Samuel Paty, el profesor francés – El niño detrás de las barbas
