Revista La Interferencia

Menu Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Espiral Mensual
    • Espiral mensual 2020-2021
      • 1. Sexualidad
      • 2. COVID y sus consecuencias sociales
      • 3. El valor del dinero
      • 4. Cultura: consumo, pago y formatos
      • 5. Nuevos y viejos discursos de la derecha
      • 6. Trabajos (precarios) del siglo XXI
    • Espiral mensual 2019-2020
      • 1. Consumo
      • 2. Viaje
      • 3. Análisis películas infantiles
      • 4. Sobre que es arte
      • 5. Globalización cultural
      • 6. La figura del antihéroe
      • 7. Chernobyl: A raíz del alegato final de la serie
      • 8. Universidad y Sociedad
      • 9. Hablemos de revoluciones
      • 10. Salud Mental
    • Espiral mensual 2018-2019
      • 1. Los límites del humor
      • 2. Pornografía
      • 3. Políticamente correcto
      • 4. Suicidio
      • 5. Intolerancia
      • 6. Soledad
      • 7. Verdad e Historia
      • 8. Generación
      • 9. Privacidad
      • 10. Cuidados
      • 11. El papel del funcionario en Malditos Bastardos
      • 12. Metrópolis
      • 13. Creando nuevos fantasmas
      • 14. ¿Que diremos a nuestros hijos sobre el cambio climático?
      • 15. Democracia Digital
  • Cajón Desastre
    • Actualidad Reflexiva
    • Poesía
  • ¿Quiénes somos?
    • Manifiesto Contrapuntístico
    • Colaboradorxs Habituales
      • Dr Nicolas RIvera
      • Gato de Chesire
      • Hakeem Torres
      • El Niño detrás de las barbas
      • La Derramá
      • Liza Femonoe
      • Polimorfx
      • Zule
      • Momo
    • Libro de estilo (y guía para publicar)
  • Contacto

Etiqueta: El Niño detrás de las barbas

Soy historiador de formación y creo que ello es algo que me condicionara siempre en el modo que tengo de ver el mundo, los cambios y la vida en general. Durante todo el tiempo que pasé estudiando la carrera siempre me hice la misma pregunta ¿para qué sirve la historia? Me pasé los cuatro años sin encontrar una respuesta satisfactoria. Más allá de mi interés personal ¿qué de utilidad podía yo aportar al mundo o al menos a mi entorno? Si bien creo que la cultura no ocupa lugar ¿hasta qué punto es cierta la sempiterna afirmación de que la historia nos permite aprender de nuestros errores? El conocimiento de fechas y sucesos, o incluso procesos ¿puede tener un impacto real hoy en día? No fue hasta hace bien poco, hablando con otros de los miembros de la revista, que fui capaz de encontrar la respuesta. Y es que como graduado en historia soy plenamente consciente de dos hechos: 1) Que todos los acontecimientos son fruto de procesos largos, nada puede explicarse si no indagamos atrás en el pasado (ya sea unos años o cientos de ellos) y todo lo que parece nuevo o sorprendente suele tener detrás un largo recorrido. 2) Nada es tan simple como pueda parecer, todos los procesos son complejos, en ellos confluyen miles de motivaciones diversas, muchos intereses e incluso pasiones. Hoy en día vivimos en el mundo de lo inmediato, nuestra visión es cortoplacista y desgraciadamente extremadamente simplista, no nos gusta lo complejo, no nos gusta pensar, preferimos las explicaciones fáciles que nos permitan señalar rápido al culpable, explicaciones que son poco satisfactorias en la mayoría de los casos. Supongo que todo esto no es más que para decir que mi intención va a ser en la medida de lo posible plasmar en mis artículos estos dos aspectos, la visión a largo plazo y la complejidad de los procesos, dando respuesta por fin a esa siempre difícil pregunta ¿para qué sirve la historia?

10/11/202109/11/2021revistalainterferencia@gmail.com

Postureo trágico – El Niño detrás de las Barbas

13/10/202113/10/2021revistalainterferencia@gmail.com

La solidaridad y sus contradicciones – El niño detrás de las barbas

19/05/202119/05/2021revistalainterferencia@gmail.com

The boys: una serie acorde a nuestro tiempo – El niño detrás de las barbas

07/04/202107/04/2021revistalainterferencia@gmail.com

Pongamos que hablo de Madrid – El niño detrás de las barbas

09/02/202109/02/2021revistalainterferencia@gmail.com

A quién no le gusta un poco de libertad – El niño detrás de las barbas

03/02/202105/02/2021revistalainterferencia@gmail.com

Patria – El niño detrás de las barbas

11/01/202110/01/2021revistalainterferencia@gmail.com

Nuevas formas de consumir y ¿pagar? la cultura – El niño detrás de las barbas

09/12/202009/12/2020revistalainterferencia@gmail.com

Dinero, tiempo y realización personal – El niño detrás de las barbas

17/11/202017/11/2020revistalainterferencia@gmail.com

Sobre el asesinato de Samuel Paty, el profesor francés – El niño detrás de las barbas

03/11/202003/11/2020revistalainterferencia@gmail.com

Consecuencias sociales del coronavirus – El niño detrás de las barbas

Ir a las entradas

1 2 … 5 →

Entradas recientes

  • Tres cigarrillos mentolados – Cantimplora
  • El Mundo Se Acabo Ayer – Hakeem Torres
  • Si duele no está curado – Momo

Categorías

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Apostrophe por WordPress.com.
Revista La Interferencia
Funciona gracias a WordPress Tema: Apostrophe.